Declarada por la Unesco "Patrimonio Cultural de la Humanidad" y reconocida por nuestra constitución como la "Capital Histórica del Perú", la ciudad del Cusco representa el mayor destino turístico de nuestro país pues cuenta con innumerables atractivos históricos, arqueológicos, folclóricos, artísticos y naturales. Ademas de la majestuosidad de la ciudadela de Machu Picchu, se puede mencionar al Valle sagrado de los Incas, que conserva maravillas arquitectónicas en Pisaq y Ollantaytambo; el camino inca, con destino final en el santuario de Machu picchu; el Qoyllur Riti, una de las fiesta nacionales indias mas grandes del mundo que se desarrolla al pie del sagrado nevado Ausangate, y muchos otros lugares mas que muestran la imperecedera belleza de su cultura milenaria.
01 de Enero: "Entrega o cambio de Varas", ceremonia en al que las autoridades comunales efectúan el cambio de mando.
01 al 06 de Enero: Exhibición de "Nacimientos Típicos".
Segunda quincena de marzo a primera semana de abril: festividades de Semana Santa,
02 de Mayo: La fiesta Cruz Velacuy, día de las cruces católicas en Cusco y en casi todos los pueblos andinos.
1ra Quincena de Junio: Festival de OllantayRaymi. Escenificación del drama de ollantay, danzas y platos típicos.
23 de Junio: Semana Jubilar del Cusco, gran desfile de la sociedad cusqueña luciendo bellos trajes, danzas y coreografías típicas del Cusco.
24 de Junio: INTI RAYMI, escenificación de un rito ancestral que representa la armoniosa relación del hombre y las manifestaciones cósmicas con el sol.
14 de Setiembre: Festividad del Señor de Huanca, peregrinación de la ciudad del Cusco.
02 de Noviembre: Día de todos los Santos. Se realiza una festividad religiosa en toda la región, bautizos de "wawas" de pan, especialidades gastronómicas como lechón, tamales, pucheros y otros.